domingo, 29 de diciembre de 2024

Resumen del 2024: Algunos acontecimientos.

 

El año 2024 será recordado por los historiadores por la catástrofe natural de la dana, unas lluvias torrenciales que provocaron 223 muertos en la Comunidad Valenciana.

Fue otro año convulso en el mundo. A las guerras en Ucrania y Gaza se sumó la de Irán, el derrocamiento de Al Asad en Siria y la sorprendente vuelta al poder de Donald Trump en Estados Unidos. En la política española hubo mucho “fango” y culebrones políticos.


Cronología esta vez por orden de letra del alfabeto en el titular, menos la última que es la despedida de los famosos que nos dejaron en este año.

Avispero de Oriente Medio

Israel ha abierto en canal Gaza, parte del Líbano y, desde hace semanas, varias áreas de la Siria recién liberada de la dictadura de El-Asad. 

El número de muertos, heridos y desplazados de esta guerra en Oriente Medio es atroz. El destrozo social y cultural, indigerible. Las consecuencias geoestratégicas si no se le pone freno y sigue expandiéndose la crisis en territorio y en tiempo, inimaginables aún para varias generaciones. 


El Gobierno de Netanyahu empezó este conflicto con apoyos internacionales cuando lo planteó como una venganza por los espeluznantes atentados del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, que todavía mantiene secuestrados a parte de los rehenes israelíes capturados en esa fecha. 

Pero la falta de límites de Netanyahu, que ha hecho además de esta guerra una forma de supervivencia interna en el gobierno israelí, y su falta de respeto a la legislación y tratados internacionales ha provocado que la Corte Penal Internacional, de la que España es uno de los principales Estados contribuyentes, dictara contra él este año una orden de detención. Se pretende juzgar a Netanyahu, como a su ministro de Defensa, pro crímenes de guerra y contra la humanidad.

Frentes abiertos de Israel


Un dron capta la agonía del líder de Hamás, Yahya Sinwar, antes de ser eliminado por las Fuerzas de Defensa de Israel.


Bashar Al Asad huye de Damasco


Los rebeldes declaran la victoria mientras las potencias negocian el futuro de Siria.

Su huida pone fin a más de 13 años de guerra civil y a medio siglo de dictadura de su familia.


Bashar Al Asad y su familia reciben asilo en Rusia tras huida de Siria.

Cine


El mundo del cine se rinde a Almodóvar y Karla Sofía Gascón


Cohetes


Elon Musk, con los avances de SpaceX y sus cohetes Falcon parcialmente reutilizables, ya que regresan en parte al punto de despegue. Musk ha logrado el primer paseo espacial privado del multimillonario Jared Isaacman.

DANA

La mayor desgracia que ha sufrido España en 2024 tuvo lugar el 29 de octubre. Una gota fría, la más agresiva en décadas, arrasó e inundó numerosos municipios del este peninsular, la mayoría en la provincia de Valencia, dejando tras de sí destrucción y muerte: 231 fallecidos, 223 de ellos en territorio valenciano.


La otra cara de la Dana

Voluntarios, bomberos entre otros, ayudando, para seguir creyendo en la humanidad.


Héroe sin capa.


Manifestación contra Mazón por no saber qué hacer con la Dana.


Algunos daños personales son irreparables, los económicos incontables. Y aún queda por saber si habrá consecuencias políticas y judiciales. Porque aquel día las alertas no llegaron a tiempo y la gestión de la catástrofe ha sido muy cuestionada.


Hemos estado tantos años preocupados por exigir a los políticos que no sean corruptos, que se nos ha olvidado pedirles que tampoco sean unos inútiles que no saben hacer la “O” con un canuto.

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha sido el más señalado por estar ausente en las primeras horas de la crisis y hubo manifestaciones multitudinarias en Valencia para pedir su dimisión.


Lo que también ha dejado esta dana es otra imagen para la historia. La de los reyes de España, con la cara manchada del barro lanzado a las autoridades en su visita a Paiporta, quedándose en las calles de la localidad para seguir hablando con los damnificados.



Deportes

Los Juegos Olímpicos de París fue el gran acontecimiento deportivo de un año en el que se despidió el mito Rafa Nadal y la selección española de fútbol conquistó su cuarta Eurocopa.


El momento más desgarrador de los Juegos, cuando se lesiona Carolina Marín y pierde la opción de medalla de oro.

Vídeo con sólo sonido, para no dañar la sensibilidad del momento.



Gesto de solidaridad  en los Juegos Olímpicos de París se viralizó rápidamente, como el gesto de la jugadora de bádminton china He Bing Jiao con Carolina Marín tras su lesión.



Rafa Nadal ha dicho adiós al tenis profesional. Una marcha que pese a esperada ha sido recibida con pesar por millones de aficionados que echarán de menos sus golpes maestros y los grandes momentos que nos ha hecho pasar.


Selección española 
España es la selección que más Eurocopas ha ganado: cuatro.




El fútbol femenino español ha vivido en 2024 un año de luces y sombras con la consecución del título de la Liga de Naciones, la primera participación en unos Juegos Olímpicos que acabó con un decepcionante cuarto puesto y la bajada en el ránking mundial de la FIFA al número dos del mundo.


Balones de oro: Aitana Bonmatí y Rodri Hernández.


El Real Madrid ha sumado su decimoquinta Copa de Europa.


Donald Trampa

Trump se ha preparado un equipo de colaboradores en la Administración donde no faltan negacionistas de la salud, antiabortistas, presuntos agresores sexuales, megalómanos como Elon Musk y hasta un miembro del clan Kennedy despreciado por los suyos.


Todos ellos, ya con las riendas de Estados Unidos en las manos, tendrán mucho qué decir en el futuro de conflictos como el de Oriente Medio o Ucrania, las relaciones con gigantes como China o las que se establezcan con Latinoamérica, donde el gobierno de Venezuela sigue en cuestión, por cierto. 


Elecciones Venezuela


Fango para intentar destruir, sin por ahora...pruebas.

Bulo, fake, mentira, engaño, embuste… Hay muchas formas de referirse a la desinformación y pocas dudas de que, sin ser ninguna novedad, ha sido uno de los grandes males de 2024.


Parte de los peligros identificados viene de la mano de la inteligencia artificial, pero su regulación está ligada a la Unión Europea. 

Paradójicamente, la desinformación con bandera española ha llegado hasta el mismo Parlamento europeo, donde Alvise Pérez ocupa ahora un asiento.


 Su formación, Se Acabó la Fiesta, logró 800.000 votos en los comicios del 30 de abril, un botín que le sirvió para lograr tres escaños. Pese a presentarse como garantía contra la corrupción, apenas unas semanas después de tomar posesión en Bruselas se inició una investigación formal con él en el centro por financiación ilegal de partidos políticos.

Pedro Sánchez cuando en abril anunció por sorpresa que se tomaba cinco días para reflexionar y decidir si continuaba al frente del Gobierno. La razón, la denuncia de Manos Limpias contra su esposa, un “ataque sin precedentes” del “fango” de la derecha que le hacía pensar si “merecía la pena” seguir.


La investigación a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tras las denuncias de la asociación ultracatólica Hazte Oír y el autodenominado sindicato Manos Limpias, que le atribuyen presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha ocupado buena parte de los titulares del año.

Al final, Sánchez dijo que se quedaba con “más fuerza que nunca” y que se comprometía a luchar contra los “bulos y la desinformación”.

Un compromiso con la regeneración que ha centrado buena parte de su discurso político este año, con críticas a la “fachosfera” y la “máquina del fango” responsable, en su opinión, de los ataques a su familia y su persona.

Fuego

Así comenzó todo...

En febrero, toda España se estremeció viendo cómo un complejo residencial de 138 viviendas ardía con voracidad en el barrio valenciano de Campanar. El siniestro fue total y diez personas perecieron.


Gisèle Pélicot


Una mujer jubilada de 62 años y madre de tres hijos cuando alguien decidió enviarla al infierno en vida. 
Empezó a ser drogada y violada por su propio marido, Dominique, y por decenas de desconocidos que acudían a la casa familiar del pequeño pueblo francés de Mazan cuando ella estaba inconsciente, invitados por su esposo de forma despiadada a abusar de ella. Ocurrió durante 10 años. 
Gisèle estuvo más de una década desmemoriada por las sustancias ingeridas contra su voluntad, sufriendo dolores importantes y daños físicos a los que ningún médico era capaz de encontrar causa razonable. 


Hasta que en septiembre de 2020, Dominique Pelicot fue detenido tras ser 'cazado' grabando por debajo de las faldas de las clientas de un supermercado. 
Y en la investigación a la que dio lugar ese hecho, se descubrió que guardaba imágenes de violencia machista de todo tipo, incluyendo las que probaban la monstruosa tortura a la que sometía a su mujer: Dominique la había drogado durante años para ofrecerla sexualmente por internet.


Un listado de 50 hombres ordinarios, de entre 26 a 73 años, fueron identificados por los investigadores como ‘invitados’ a la perversión.

Huida


Carles Puigdemont protagonizó uno de los momentos políticos más sonados del año cuando apareció en Barcelona con la aparente idea de entrar en el Parlament el día de la investidura de Salvador Illa.

Consiguió acaparar toda la atención con una entrada callejera propia de una estrella de rock escurridiza, un fugaz discurso en los aledaños de la cámara y una huida orquestada por su núcleo de confianza, en la que burló a todos, incluidos los Mossos d’Esquadra, a pesar de la orden de detención que sigue pesando sobre él.

IA


La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y la UE ha aprobado en este 2024 el primer marco jurídico y reglamentario integral del mundo para la IA mediante la primera Ley de IA.

Íñigo Errejón

La mayor sorpresa política del año no ha venido de un resultado electoral, de la falta de consenso para aprobar leyes o de la bronca a cuenta de los casos judiciales. La dio Íñigo Errejón cuando anunció su salida de la política tras acusaciones de violencia sexual.

El 24 de octubre, el hasta entonces portavoz de Sumar en el Congreso dejaba su cargo y su acta de diputado tras conocerse denuncias anónimas que lo señalaban.

Kate Middleton.

La retirada de Kate Middleton de la vida pública tras una operación abdominal y la imagen manipulada difundida por la familia real británica dieron nombre a un movimiento viral llamado ‘Kate Gate’ en redes sociales, con todo tipo de teorías sobre el paradero de la princesa de Gales y su salud. 

Leonor

La imagen pública de la Princesa Leonor ha tomado forma en este 2024 que acaba. En su primer año completo como mayor de edad, la heredera al trono ha presidido más actos que nunca. Su agenda oficial también ha crecido con ella.


Migrantes


La llegada de un cayuco con 66 migrantes a la playa de Las Burras en Gran Canaria. La embarcación ha alcanzó el arenal por sus propios medios con unos 66 migrantes a bordo, entre ellos un bebé ante la mirada de bañistas.


Música


Parlamento Europeo: Teresa Rivera y Ursula von der Leyen


 Difícil gobernar con las alianzas de ultraderecha


El socialista Salvador Illa se convirtió en 2024 en el primer presidente de la Generalitat no independentista en 14 años. Un nuevo periodo muy distinto a los anteriores, en el que, para empezar, la normalidad impera en las relaciones institucionales entre la Generalitat y el Gobierno o la monarquía.


La imagen de Illa en el Congreso en el aniversario de la Constitución lo dice todo.


«A votar con la zurda» llamaba el PSOE en la campaña electoral para las europeas, dándole la vuelta a las palabras del polémico presidente argentino, Javier Milei, que en un acto de Vox en Madrid calificó despectivamente como zurdos a los partidos de izquierda.

Fue poco después del choque diplomático que llevó a la retirada de la embajadora española en Buenos Aires. Un capítulo más de la batalla contra la «ultraderecha» de Pedro Sánchez que termina el año renovado en el liderazgo del PSOE y haciendo gala de que «España adelanta por la izquierda».

Programa revelación tv

La llegada de ‘La Revuelta’ de David Broncano a la noche de La 1 en TVE ha cambiado los usos y costumbres de los telespectadores en España. Hasta ese momento, Pablo Motos con ‘El Hormiguero’ en Antena 3 era dueño y señor de la franja más deseada.


Broncano ha conseguido incluir a una audiencia que no acostumbraba a ver la tele hasta su llegada a un canal en abierto. Hay para todos.

Sucesos: La crónica negra del año

El primer gran suceso de 2024 se destapó en enero. Aunque, en realidad, había ocurrido en los últimos días de 2023. Los cuerpos de tres hermanos aparecieron semicalcinados y con signos de violencia en su vivienda de la localidad madrileña de Morata de Tajuña. El único detenido, Dilawar Hussain Choudhary, actuó movido por las deudas de dinero, según su declaración.


El 9 de abril Asturias amaneció en shock: un hombre de 46 años mató a machetazos a su padre, lo decapitó y se paseó con su cabeza, que pateó como si se tratase de un balón.


El 18 de agosto, un joven con discapacidad intelectual irrumpió en el polideportivo municipal de Mocejón (Toledo) y acabó con la vida del pequeño Mateo, de 11 años.


Pero si hay una persona que ha estado más presente que nadie en la crónica negra de estos doce meses es Daniel Sancho: el 29 de agosto un tribunal tailandés lo declaró culpable de asesinato premeditado, descuartizamiento y ocultación del cadáver de Edwin Arrieta y lo condenó a cadena perpetua.


 Ucrania y Rusia en su laberinto


Ucrania se ha convertido para Putin, tanto a nivel de propaganda como a nivel del día a día, en su Afganistán. Estamos en un Afganistán europeo. Y a nivel de comunicación, de propaganda, de dato, va a tenerlo más complicado incluso en Rusia que en Ucrania", haciendo alusión a la guerra que, lejos de ser un paseo triunfal, terminó enquistándose hasta el punto de socavar los cimientos de la Unión Soviética.


Vivienda


Es la principal preocupación de los españoles, por delante incluso del desempleo, según el CIS. Y con razón, porque los precios del alquiler o la compra de una casa no dejan de subir y la oferta es limitada. Cada vez es más difícil el acceso a la vivienda, sobre todo para los jóvenes.

Famosos que nos dejaron en 2024


Otros que no están en el vídeo cómo son..

Arévalo, Victoria Prego, Ana María Lajusticia y otr@s tantos que seguro me faltan.

Resumen del año por fechas.

7-Enero


Un vertido de pellets de plástico se extiende por el litoral gallego

19-Enero


Cristina Gutiérrez, primera española en ganar un Dakar y Carlos Sainz consigue su cuarto título

10-Febrero


‘La sociedad de la nieve' y J.A. Bayona arrasan en los Goya con 12 premios

21-Febrero


Detenido Koldo García, asesor del exministro Ábalos, por presunta corrupción.

6-Marzo


PSOE, ERC y Junts cierran un acuerdo sobre la ley de amnistía

12-Marzo


Se publica que la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, defraudó 350.951 euros a Hacienda

11-Abril


El Athletic gana la Copa del Rey y vuelve a la gabarra

24-29 Abril


Pedro Sánchez se toma cinco días de reflexión para valorar si seguir en el cargo

30-Abril 15-Diciembre


El euríbor baja al 3,7% y abarata las hipotecas por primera vez en más de dos años

12-Mayo


El PSC gana en Cataluña y el independentismo pierde la mayoría

25-Mayo


El Barça femenino gana la Champions (y Liga, Copa y Supercopa)

27-Mayo


Miles de personas salen a la calle en varias ciudades de España contra el turismo masivo y los fondos buitre

1-Junio


El Real Madrid se abona a la épica para un doblete de Liga y Champions

2-Junio


Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México

9-Junio


Populares y socialistas mantienen su fuerza en el Parlamento Europeo pese al empuje de la extrema derecha

7-Julio

La izquierda da la sorpresa en Francia y frena con Macron un gobierno de la ultraderecha

14-Julio


Alcaraz gana su segundo Wimbledon tras vencer en Roland Garros


España conquista su cuarta Eurocopa con un juego brillante

26-Julio a 11- Agosto


París celebra sus Juegos

31-Julio


Israel mata al líder de Hamás en un ataque en Teherán

2-Agosto


Kamala Harris se convierte en la candidata demócrata a la Casa Blanca

8-Agosto


Puigdemont reaparece en Barcelona y huye burlando a los Mossos

7-Septiembre


Almodóvar gana el León de Oro del Festival de Venecia con 'La habitación de al lado'

8-Septiembre


El opositor venezolano Edmundo González aterriza en Madrid tras solicitar asilo político

28-Septiembre


El Ejército israelí mata al líder de Hizbulá en los bombardeos sobre Beirut

10-Octubre


Adiós a una leyenda: Nadal anuncia su retirada

13-Octubre


Miles de personas se manifiestan para reclamar medidas que bajen el precio del alquiler

24-Octubre


Errejón dimite y deja la política tras acusaciones de comportamientos machistas

28-Octubre


Rodrigo y Aitana, doble Balón de Oro para la historia

29-Octubre


Catastrófica DANA en Valencia: la lluvia de un año concentrada en ocho horas

5-Noviembre


Donald Trump gana las elecciones de Estados Unidos

17-Noviembre


Jorge Martín gana el Mundial de MotoGP

21-Noviembre


Aldama declara que Sánchez pidió conocerle y que pagó comisiones a Cerdán, Ábalos y Koldo

7-Diciembre


Karla Sofía Gascón, premio del Cine Europeo tras ser galardonada en Cannes

8-Diciembre


Los rebeldes sirios acaban con el régimen de Al Asad en una ofensiva relámpago

12-Diciembre


Ábalos niega el cobro de comisiones en su declaración ante el Supremo

17-Diciembre


Muere la actriz Marisa Paredes a los 78 años

19-Diciembre


20 años de prisión para el marido de Gisèle Pelicot por drogar y violar a su mujer.

20-Diciembre


Al menos cinco muertos y decenas de heridos en un atropello múltiple en un mercadillo navideño en Alemania.

26-Diciembre


Raphael padece un linfoma cerebral y cancela su gira por América



No quiero cerrar el post sin algunos momentos de "humor" de tanto sinsabor que nos deja este 2024...

Doblajes de Alfonso Ramos.

Florentino saluda a la plantilla al regreso del parón liguero.


Trump saluda a la peña.





El rosco de la corrupción.


Las redes sociales se enamoraron de Ginger, el mapache acompañado de la versión remix de la canción original de Raffaella Carrà de 1980: “Pedro, Pedro, Pedro”. Fueron muchos los que la usaron para apoyar al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cuando se tomó unos días para “reflexionar”.


Belén Esteban y María Patiño vuelven loco a Broncano.


El salario intentando seguirle el ritmo a la inflación.



Y colorín colorado, esperando que el nuevo año sea "GENEROSO" con tod@s.

Lo que no ha servido en 2024, que no estorbe en 2025.






No hay comentarios:

Publicar un comentario